top of page

¿Cuándo acudir al psicólogo?

Actualizado: 22 abr 2022


Alguna vez te has preguntado ¿para qué ir al psicólogo? o ¿cuándo es necesario acudir con un psicólogo?

Poco a poco se va desvaneciendo el mito pero aún existen personas que creen que los psicólogos sólo atienden a aquellos que tienen graves problemas mentales o quienes no tienen la suficiente fortaleza para resolver sus propios conflictos. Pero esto no es del todo cierto.

Hay personas que sin duda tienen la capacidad para sobrellevar las crisis emocionales sin problema, pero también hay ocasiones en las que estas crisis nos sobrepasan y afectan de forma negativa algún ámbito de nuestra vida.

Entonces es cuando empezamos a sentir periodos prolongados de desesperanza, de tristeza, de preocupación o de ansiedad; se pueden presentar problemas en nuestras relaciones y en la comunicación con nuestra pareja o con la familia; baja nuestro desempeño en el trabajo o en la escuela porque no podemos concentrarnos; o incluso podemos llegar a adoptar comportamientos que nos causan daño a nosotros mismos o a otras personas.

Cuando alguna de estas emociones o conductas se presenta, es el momento oportuno para que solicitemos ayuda especializada para que sean resueltas antes de que se vuelvan más graves.

Escucha el podcast de este artículo dando clic en el siguiente enlace:

Te invito a escuchar nuestro programa de radio en línea los miércoles a las 10 pm dando clic en el siguiente enlace:

César Mendoza Rosales

Psicólogo clínico egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, con especialidad en patrones de comportamiento autodestructivo.

Coordinador del Centro para la Investigación y Desarrollo de la Psicología Constructivista.


POTENCIANDO LO MEJOR DE TÍ

bottom of page